«Venezuela podría comenzar a cobrar impuestos y tarifas en Petro después de un nuevo acuerdo fiscal firmado recientemente. Al mismo tiempo, el volumen de operaciones de Bitcoin P2P ha alcanzado un nuevo máximo histórico en ese país», dice una nota escrita por Jordan Lyanchev publicada en el portal cryptopotato.com.
Redacción ┊ Venezuela Política
«El Consejo Bolivariano de Alcaldes de Venezuela firmó un nuevo convenio fiscal en 305 municipios de todo el país. Llamado Acuerdo Nacional de Armonización de Impuestos, permitirá a la nación aumentar los impuestos y las sanciones utilizando la criptomoneda nacional: el Petro» dice la nota.
Sostiene que «un reciente informe local, el alcalde del Municipio Libertador Bolivariano firmó el documento luego de un pase presidencial a nombre del Consejo Bolivariano de Alcaldes. El presidente venezolano Nicolás Maduro ha designado a la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez para «garantizar que se mantenga la armonización de todos los impuestos para evitar la doble imposición».
LEA TAMBIÉN
Rodríguez también será responsable de desarrollar una plataforma combinada y un sistema de monitoreo para las empresas que prefieren pagar impuestos con el Petro.
Señaló que este documento “histórico” es posible “gracias al esfuerzo de los alcaldes, quienes se sentaron en una mesa con el equipo económico nacional, bajo la dirección de la Ministra de Industrias y Producción Nacional, Tareck El Aissami, y han llegado este importante acuerdo «.
El portal asegura que «si bien el nuevo proyecto de ley aprobó el Petro como medio legal para recaudar impuestos, ha prohibido la recaudación de impuestos en moneda extranjera».