Rompiendo con la tendencia que había prevalecido en los últimos años en otras cortes estadounidenses, el Tribunal de Nueva York dio por desestimada la tesis del alter ego para responsabilizar a PDV Holding de deudas de PDVSA. El juez, Jed S. Rakoff libró así a la filial de Petróleos de Venezuela S.A. de la estrategia legal que por mucho tiempo se constituyó en la llave de estrangulamiento de Venezuela.
En este caso, si bien los demandantes lograron establecer la responsabilidad de PDVSA y PDVSA Petróleo S.A. por los pagarés, no tuvieron éxito en su intento de responsabilizar a PDVH por las deudas de la estatal petrolera venezolana a través de la tesis del alter ego
Se trata de una decisión trascendental para la petrolera estatal y para la república venezolana que, por años y en diversos juicios, se han visto abarrotadas de demandas que buscan resarcir deudas de todo tipo con el activo más valioso que Venezuela tiene extra fronteras: CITGO.
Sin pretender librar al chavismo de responsabilidades por su mala administración, así como por la corrupción y la errática política de expropiaciones, solo es preciso echar un ojo a un sinnúmero de demandas en las que se plantean insólitos argumentos para hacerse de dinero con bienes venezolanos bajo la citada tesis del alter ego.
La demanda
El 20 de mayo de 2025, el juez, Jed S. Rakoff del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York emitió un orden en el caso en que las firmas de inversión G&A Strategic Investments I LLC, G&A Strategic Investments II LLC, G&A Strategics Investments III LLC, G&A Strategics Investments IV LLC, G&A Strategic Investments V LLC, G&A Strategic Investments VI LLC y G&A Strateg Investyments VII LLC (colectivamente, G&A) y Girard Street Investment Holdings LLC (Girard Street)mantienen contra Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), PDVSA Petróleo S.A. (PPSA) y PDV Holding Inc. (PDVH).
Los demandantes G&A y Girard Street presentaron una moción ante el tribunal en la que solicitaron la emisión de una sentencia sumaria contra los demandados (PDVSA, PPSA y PDVH) en los casos consolidados. La moción se centra en diferentes cargos dentro de las demandas.
En los cargos I y II, los demandantes alegan que PDVSA y PPSA son conjunta y solidariamente responsables por pagarés incumplidos adeudados a los demandantes. En tal sentido, procuran de la corte una sentencia sumaria sobre este punto.
En el cargo III, los demandantes quieren que PDVH sea declarado responsable en última instancia por las deudas de PDVSA. Para ello argumenta la teoría del «alter ego», la cual sostiene que los bienes de PDVH deberían estar disponibles para satisfacer las deudas de PDVSA en razón a una supuesta falta de distinción entre las entidades. Los demandantes también buscan sentencia sumaria en este punto.
La decisión

El juez, Jed S. Rakoff, luego de considerar las presentaciones escritas de las partes y los argumentos orales presentados el 7 de mayo de 2025, ordenó:
- Concede la moción de sentencia sumaria a favor de los demandantes en los cargos I y II, lo que confirma la responsabilidad de PDVSA y PPSA sobre los pagarés.
- Concede la moción de sentencia sumaria a favor de los demandados (PDVSA y PDVH) en los cargos III y IV, desestimando estos cargos.
- Deniega la moción de sentencia sumaria de los demandantes en los cargos III y IV.
La decisión anuncia que «en su debido momento, en el momento en que se dicte sentencia final», el juez dará una opinión para explicar las razones de estas decisiones.
Vea en Sin Filtros “Chevron, Presos y Elecciones: El Juego Geopolítico en Venezuela”: