Conoce la grave situación que existe en PDVSA – Perforación – División Carabobo (Morichal)

Por Maibort Petit
@maibortpetit

Los datos que se presentamos a continuación reflejan las condiciones en las que se encuentra actualmente la infraestructura de Petróleos de Venezuela, División Carabobo. La carencia y el buen funcionamiento de los taladros hace que la producción esté comprometida y las pérdidas para el país sean incalculables.


En la Gerencia de Perforación y Rehabilitación de la División Carabobo, están presentando un Tiempo No Productivo (TNP) entre 60-65 % debido a la carencia de contratos, herramientas usadas en perforación y mala estrategia logística aplicada por los Gerentes, tiempo perdido que cuesta mucho dinero a Petróleos de Venezuela, PDVSA y la nación, adicional se traduce en producción de crudo que será diferida por la NO culminación de los pozos en el tiempo planificado.

A continuación la descripción por cada empresa mixta que conforma la División Carabobo:


Petrovictoria: el taladro PDV-17 lleva paralizado más de un año sin perforar un pie. 


Petromonagas: sólo están funcionando los taladros PDV-22 y PDV-23. El taladro PDV-93 tiene más de dos años paralizado. 


Petrosinovensa: los taladros PDV-107, PDV-108 y PDV-105 están operativos. 


PetroIndependencia: los taladros PDV 125, PDV-124, PDV-147 y PDV-149 tienen más de un año inoperativos / paralizados en su totalidad.


Petrocarabobo: los taladros PDV-89, PDV153, PDV-115 y PDV-148 más de un año parados en su totalidad.


Distrito Morichal: tiene los taladros PDV-14, PDV-111, PDV-98, PDV-81, PDV-40, PDV-16, PDV-100, PDV-101 y PDV-72, de los cuales solo están operativos 3 taladros. 


En planchada de Distrito Morichal sólo reina un ambiente laboral de desánimo y preocupación. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *