Documentos judiciales comprueban las mentiras del régimen de Maduro respecto al Tren de Aragua

Pese a que, primero, negó su existencia y, posteriormente, aseguró su desmantelamiento, documentos judiciales comprueban las mentiras del régimen de Nicolás Maduro sobre el Tren de Aragua. Específicamente, se trata de la documentación referida a Eleazer Kasshoggi Mujica-Rojas, procesado en un tribunal de Texas.

Mujica-Rojas ingresó ilegalmente a Estados Unidos el 30 de junio de 2022 a través de frontera con México, habiendo sido arrestado solo seis días después en Orlando, Florida, por violencia y agresión doméstica, pero los cargos en su contra fueron retirados. 

En agosto de 2023 solicitó asilo y se comprobó que mintió al declarar, bajo pena de perjurio, que nunca había sido arrestado, condenado ni sentenciado por ningún delito en ninguna parte del mundo. Sin embargo, una alerta roja emitida por las propias autoridades de la dictadura de Maduro ante Interpol lo delató, comprobándose que era integrante del Tren de Aragua y que fue uno de los evadidos de la cárcel de Tocorón junto a Niño Guerrero en septiembre de 2023.

Lea también: Argentina declara al Tren de Aragua como organización terrorista ¿Qué significa?

El Tren de Aragua no existe… bueno existía

El canciller del régimen de Maduro, Yván Gil, negó la existencia del Tren de Aragua

Tanto el gobierno a través de su canciller, Yvan Gil, como el fiscal de la dictadura, Tarek William Saab, han asegurado, el primero, la inexistencia de la organización criminal, mientras que el segundo, no lo negó, pero aseguró que había sido eliminada.

Tan solo el noviembre de 2024, Gil dijo que el tren de Aragua era “una invención mediática internacional” durante una reunión con su par colombiano en Cúcuta. Allí también dijo que se trataba de etiqueta ficticia como también lo era el Cartel de los Soles (1).

Del mismo modo, Saab dijo en marzo de 2023 —es decir, antes de que Gil negara la existencia— que en el exterior de Venezuela se había “sobredimensionado” al Tren de Aragua. «Se ha sobredimensionado y se le ha asignado un poder al Tren de Aragua que en realidad nunca ha tenido». Agregó con la detención de 44 personas se había desmantelado al grupo criminal.

El fiscal del régimende Maduro, Tarek William Saab, aseguró que el Tren de Aragua fue desmantelado

El fiscal del régimen de Maduro, sostuvo que se «ha estado construyendo un mito alrededor del Tren de Aragua», así como «una matriz que pretende vincular al Estado venezolano» la organización criminal. «No nos extrañaría que se esté utilizando el subterfugio de la lucha contra el crimen para seguir aumentando la política de medidas coercitivas contra Venezuela y sus autoridades» (2).

La denuncia penal

El 22 de julio de 2024, el agente de la patrulla fronteriza de Estados Unidos, Asa Koontz, presentó ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas-División El Paso una denuncia penal contra Eleazer Kasshoggi Mujica Rojas alias “La Fresa”, en la que lo acusó de fraude y uso indebido de visas, permisos y otros documentos.

La declaración jurada del funcionario fronterizo ante el tribunal de Texas a cargo del juez, Miguel Torres, refiere que el venezolano, Eleazer Kasshoggi Mujica Rojas, ingresó ilegalmente a EE. UU. desde México el 30 de junio de 2022. Lo hizo nadando a través del Río Grande aproximadamente cerca de Eagle Pass, Texas, en el Distrito Oeste de Texas para, entonces, ingresar por un lugar no designado como puerto de entrada por los oficiales de inmigración.

Se trató del primer arresto de Mujica Rojas en los Estados Unidos, pues se verificó que no tenía antecedentes de inmigración. Posteriormente, el 6 de julio de 2022, el acusado fue arrestado en Orlando, Florida, por Violencia Doméstica-Toque o Golpe y Agresión-Cometer Agresión Doméstica por Estrangulamiento. Los cargos fueron retirados después.

Eleazer Kasshoggi Mujica Rojas presentó el 28 de agosto de 2023 una solicitud de asilo ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS) en las oficinas de Lubbock, Texas. En los documentos que previamente, el 8 de agosto de 2023, había presentado, juró bajo pena de perjurio que su solicitud y la evidencia presentada con ella eran verdaderas y correctas.

En el formulario respondió negativamente a la pregunta de que, si él o sus familiares hubieran sido alguna vez acusados, imputados, arrestados, detenidos, interrogados, condenados y sentenciados o encarcelados en cualquier país que no sea los Estados Unidos. Con esta falsa declaración violó dispuesto en el Título 18, Código de los Estados Unidos, Sección 1546(a) y la Sección 1746 del Título 28. «2.

El 27 de febrero de 2024, Mujica Rojas recibió la aprobación para una Tarjeta de Autorización de Empleo.

Con circular roja ante Interpol

El 3 de diciembre de 2023 se radicó una Circular Roja de Interpol en contra de Eleazer Kasshoggi Mujica Rojas por parte de las autoridades venezolanas. En ella se informaba que este sujeto se evadió el 20 de septiembre de 2023 de la Cárcel de Tocorón, donde se encontraba recluido por la comisión de los delitos de homicidio, secuestro, extorsión, robo, tráfico de drogas, tráfico de armas y trata de personas.

Se estableció que Mujica Rojas formaba parte del Tren de Aragua en la cual era uno de los lugartenientes de alto rango de la organización criminal terrorista. El acusado, junto a otros integrantes de la banda logró evadirse del penal durante la “Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro” llevada a cabo en el recinto penitenciario por agentes policiales y militares venezolanos.

La orden de captura contra Eleazer Kasshoggi Mujica Rojas es por los delitos de terrorismo, financiación al terrorismo, tráfico de armas y municiones, extorsión agravada, lavado de activos y asociación para delinquir.

Amenaza contra la seguridad de EE. UU.

En su declaración ante el tribunal, el agente Asa Koontz sostiene que este miembro del Tren de Aragua representa una amenaza para la seguridad pública de EE. UU. por sus vínculos con el terrorismo, la afiliación a pandillas y la actividad criminal violenta.

En la declaración jurada destaca la aseveración de que, desde principios del año 2022, un número récord de miembros de Tren de Aragua han migrado a Estados Unidos y Canadá. Específicamente, al momento de la presentación del documento ante la corte, había cien detenidos por cometer los mismos delitos en más de 15 estados de Estados Unidos.

Señala que el Tren de Aragua es una organización criminal transnacional que dentro de EE. UU. ha estado involucrada en homicidios documentados, intentos de asesinato de agentes de policía, robos a mano armada, fabricación ilícita de armas, tráfico sexual, tráfico de extranjeros y hurto mayor.

Orden de audiencia preliminar y de detención

El 23 de septiembre de 2024, el juez magistrado del Tribunal de Texas-División El Paso, Robert F. Castañeda, fijó audiencia preliminar de detención contra Eleazer Kasshoggi Mujica Rojas, la cual tuvo lugar el 26 de septiembre del referido 2024.

Se ordenó que una hora antes de la audiencia, el acusado se reuniera con su abogado y se advirtió que de no ocurrir esto, se procedería a nombrársele abogado por parte del tribunal. Mujica Rojas renunció al derecho de esta audiencia preliminar y de detención. Igualmente decidió seguir recluido sin fianza hasta la realización del juicio en su contra.

Vea en Sin Filtros “Petro y el M-19: Una Señal de su Verdadero Plan”:

Fuentes consultadas:

1) El Dorado Radio. (28 de noviembre de 2024). “Canciller de Venezuela niega existencia del Tren de Aragua y denuncia estrategia mediática”. Disponible en: https://eldoradoradio.cundinamarca.gov.co/noticias/mundo/canciller-de-venezuela-niega-existencia-del-tren-de-aragua-y-denuncia-estrategia-mediatica/  

2) DW. (24 de marzo de 2024). “Fiscal de Venezuela: hay ‘mito alrededor del Tren de Aragua’». Disponible en: https://www.dw.com/es/fiscal-de-venezuela-hay-mito-alrededor-del-tren-de-aragua/a-68619429

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *