La extradición de Edgar «El Fresa» Benítez: un paso clave en la investigación del asesinato de Ronald Ojeda

La Corte de Apelaciones de San Miguel en Chile aprobó el 27 de febrero de 2025 la solicitud de detención previa y extradición de Edgar Benítez Rubio, alias «El Fresa», quien fue detenido hace dos semanas en Indiana, Estados Unidos. Benítez es considerado una pieza clave en la investigación del asesinato de Ronald Ojeda, un teniente venezolano, y su captura representa un avance significativo en el caso.

Antecedentes del caso

El secuestro y posterior asesinato de Ronald Ojeda ocurrió el 21 de febrero de 2024 en Chile. Ojeda fue secuestrado desde su residencia en Santiago por un grupo de individuos que se hicieron pasar por detectives de la Policía de Investigaciones (PDI). Su cuerpo fue hallado semanas después en el campamento «Vicente Reyes» de Maipú, enterrado bajo una losa de cemento. La brutalidad del crimen conmocionó a la opinión pública y generó una investigación de alto perfil.

El papel de Edgar «El Fresa» Benítez

Según la fiscalía chilena, Edgar Benítez Rubio jugó un papel clave en el crimen. Se le acusa de:

Coordinar el secuestro y homicidio de Ojeda.

Facilitar el vehículo Nissan Versa utilizado en el secuestro.

Mantener contacto con otros sospechosos clave, incluyendo Yolvi González, también vinculado al homicidio del teniente de Carabineros Emmanuel Sánchez.

Huir de Chile junto a Yankel Ulloa Ledezma, cruzando por pasos no habilitados hasta llegar a EE.UU.

Benítez es identificado como miembro del grupo criminal «Piratas de Aragua», una célula del Tren de Aragua, la poderosa organización criminal de origen venezolano con presencia en varios países de la región.

Captura y extradición

Tras una intensa búsqueda internacional, «El Fresa» fue detenido el 12 de febrero de 2025 en South Bend, Indiana. Su identificación fue posible gracias a un tatuaje en su antebrazo con la frase «Humildad y lealtad». Ahora, la Corte de Apelaciones de San Miguel ha dado luz verde a su extradición a Chile, donde enfrentará cargos por asociación criminal, receptación y secuestro con homicidio.

Red criminal y otras detenciones

La detención de Benítez se suma a la de otros involucrados en el caso:

Luis Alfredo «Gocho» Carrillo Ortiz y Rafael «el Turko» Gámez Salas, capturados en EE.UU.

Carlos «Bobby» Gómez y Dayonis «Boti» Orozco, detenidos en Colombia.

Maickel Villegas, apresado en Costa Rica y extraditado a Chile.

Un adolescente venezolano de 17 años, identificado como A.C., quien grabó el secuestro y fue condenado a internación en un centro juvenil.

Además, otros 14 miembros de «Los Piratas de Aragua» ya se encontraban en prisión preventiva por diversos delitos en Chile.

Vínculos con el régimen de Maduro

Uno de los aspectos más explosivos de la investigación es el testimonio de un testigo protegido que asegura que la operación fue orquestada desde Venezuela por Diosdado Cabello. Esta hipótesis, respaldada por el Ministerio Público chileno y el Gobierno de Chile, ha tensado aún más las ya débiles relaciones diplomáticas entre ambos países.

Impacto y consecuencias

La extradición de Edgar «El Fresa» Benítez será clave para esclarecer el caso y determinar el alcance de la red criminal que operó en el asesinato de Ronald Ojeda. La investigación continúa en curso, y se esperan más revelaciones sobre la conexión del crimen organizado con actores políticos venezolanos.

Con la detención de 24 personas, incluyendo 19 en Chile y 5 en el extranjero, el caso de Ronald Ojeda es un recordatorio del impacto del crimen transnacional y de la necesidad de una cooperación internacional efectiva para enfrentar estas amenazas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *