(Centro por una Cuba Libre-Comunicado de prensa) La vida de Alexander Díaz Rodríguez está en peligro y un clamor se levanta al mundo por su liberación a objeto de salvarlo, pues agoniza en la Sala de Penados del Hospital Abel Santamaría en la Provincia de Pinar del Río, Cuba, mientras la dictadura cubana permanece indiferente e indolente ante tal circunstancia.
En un comunicado de prensa, el Centro por una Cuba Libre denunció que el preso político Alexander Díaz Rodríguez presenta un cuadro dramático en el que vomita sangre, en razón de que padece de cáncer en la tiroides desde que lo diagnosticaron en el 2022, sin que por ello reciba la atención médica debida.
El presidente y la junta directiva del Centro por una Cuba Libre remitió una comunicación a diversas personalidades del mundo a objeto de que intercedan por la vida de Díaz Rodríguez.
Interceder ante Díaz Canel
La carta del Centro por una Cuba Libre está dirigida al Papa Francisco; al arzobispo Thomas Wenski; a los congresistas norteamericanos Chris Smith y James P. McGovern; al secretario general de la OEA, Luis Almagro; a Roberta Motsela, presidenta del Parlamento Europeo; y a los representantes de las organizaciones internacionales Human Rights Watch, Amnistía Internacional, Pax Cristi, así como a los relatores del Consejo de Derechos de la ONU.
La comunicación formula un llamado para que estas personalidades y organizaciones internacionales intercedan ante las autoridades de Cuba para lograr que este prisionero político sea excarcelado y reciba adecuada atención médica.
“Con el mayor respeto, nos dirigimos a usted para solicitar a sus respectivas instituciones que intercedan ante el gobierno del General Raúl Castro y el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez para salvar la vida de un preso político gravemente enfermo”.
Brutal golpiza
La madre de Díaz Rodríguez, Moraima Rodríguez Batista fue al hospital para conocer la situación de salud de su hijo y se espera conocer más información.
Alexander Díaz Rodríguez fue víctima de una brutal golpiza y fue detenido el 11 de julio de 2021 cuando participaba en las protestas en la ciudad de San Antonio de los Baños, en la provincia de Artemisa, al suroeste de La Habana. Formaba parte del Partido Democrático 30 de Noviembre Frank País, un partido político ilegal fundado en la década de 1990 que promueve los derechos humanos y la acción cívica no violenta.
Alexander Díaz Rodríguez nació el 6 de agosto de 1980 y tiene 44 años. Fue condenado a cinco años de prisión y durante este tiempo, ha sido objeto de malos tratos que alcanzan el nivel de tortura por denunciar las condiciones de derechos humanos en las cárceles donde ha estado recluido.
Juicio político amañado
Después de un juicio político amañado, Alexander Díaz Rodríguez fue trasladado a la prisión de Guanajay, en la que llevó a cabo tres huelgas de hambre y se negó a participar en actividades políticas progubernamentales y a vestir la ropa de los presos comunes.
Durante llamadas telefónicas a su madre, Moraima Rodríguez, desde esa prisión, Díaz Rodríguez denunció los abusos que él y otros presos sufrieron. Fue empujado por cinco escalones de una escalera de la prisión y, una vez en el suelo, recibió patadas y golpes en 2022. La última paliza que recibió en la prisión de Guanajay fue por negarse a participar en un acto pro régimen en conmemoración del asalto al Cuartel Moncada del 26 de julio de 1953.
El diagnóstico de cáncer
Fue llevado a la enfermería de la prisión Combinado del Este donde le diagnosticaron cáncer de tiroides el 14 de octubre de 2022. Tras esto, fue enviado a la prisión Kilo 5 ½ en Pinar del Río sin recibir atención médica.
Se encuentra recluido en el Centro Correccional Augusto César Sandino de Pinar del Río, Cuba, a cuatro horas en coche de su hogar en La Habana.
Alexander estaba en el comedor de la prisión y comenzó a vomitar sangre. Continuó tosiendo después de enjuagarse la boca y continuó tosiendo sangre. Según su madre, no se debió a otra paliza, pero no ha podido confirmar qué le sucedió a su hijo. Obtuvo esta información de los familiares de otros reclusos que se enteraron del incidente por sus familiares encarcelados.
El 7 de abril de 2025 lo llevaron temporalmente al centro correccional al Hospital Abel Santamaría, Kilómetro 89, donde se encuentra recluido en la sala de penados.
El Centro por una Cuba Libre hace un llamado a las organizaciones internacionales de derechos humanos y a los gobiernos libres del mundo, para que no se olviden de los miles de presos políticos cuya vida peligra en las cárceles cubanas y pidan cuentas al régimen de La Habana sobre estos casos.
Vea en Sin Filtros “Trump y la Corte Suprema: La Batalla por el Poder Judicial”: