Subasta de CITGO: empresa de Hong Kong, Asia Genius, busca cobrar laudo a su favor contra Bariven y PDVSA con acciones de la refinería

Otro capítulo se escribe en la ya extensa novela por entregas en que se ha transformado la subasta de CITGO, dado que, a la lluvia de demandas contra Venezuela y Petróleos de Venezuela S.A., se suma la que la empresa de Hong Kong, Asia Genius Investment Limited entabló contra Bariven y PDVSA en el Tribunal de Delaware.

Entre 2012 y 2014, Bariven compró para PDVSA, equipos a Asia Genius que recibió, pero nunca pagó. Por ello, esta última obtuvo el 20 de marzo de 2023 un laudo arbitral contra Bariven en La Haya por USD 56 780 663,80 a la que ascendía la deuda a la fecha de la sentencia, más intereses y costas procesales, los cuales la petrolera venezolana tampoco cumplió.

Dado el incumplimiento del laudo por parte de Bariven, así como por el hecho de dicha empresa tampoco cuenta con activos significativos contra los cuales Asia Genius pueda ejecutar la sentencia, la demandante apela a la tesis del alter ego y ahora exige la confirmación del laudo el tribunal de Delaware y el pago de USD 131 053 484,75, más los intereses y costas procesales.

Lea también: Supersociedades de Colombia niega la venta de Monómeros a Nitrofert Asset Management S.A.S.

Confirmación de laudo arbitral

Asia Genius también recurre a la tesis del alter ego entre Bariven y PDVSA

El 16 de diciembre de 2024, Asia Genius Investment Limited, a través de sus abogados, presentó ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Delaware, una solicitud de confirmación del laudo arbitral contra Bariven S.A. y Petróleos de Venezuela S.A.

Procura con esta acción la demandante:

  • el reconocimiento y la ejecución de un laudo arbitral extranjero dictado a su favor contra Bariven, S.A., filial de PDVSA; y
  • una sentencia contra Bariven y su alter ego, PDVSA, en virtud del laudo.

Para respaldar su pedido, Asia Genius entregó ante el tribunal la Declaración de Alexandra Schluep y advirtió que la corte conoce muchos de los hechos clave sobre los Demandados en razón del caso Crystallex Int’l Corp. contra Venezuela.

Refieren que siendo Bariven una de las empresas filiales de PDVSA, la cual no funciona como empresa independiente —como lo hacen todas las empresas filiales que la componen— sino como un departamento de la misma. En este caso, Bariven funciona como departamento de compras y gestión de inventario de PDVSA.

Por cuanto en el Tribunal de Delaware han tenido lugar diversas causas contra PDVSA en los cuales se determinó que la petrolera venezolana es un alter ego de Venezuela y en Crystallex Int’l Corp. c. República Bolivariana de Venezuela se estableció que “si la relación entre Venezuela y PDVSA no puede satisfacer el requisito de control extensivo de la Corte Suprema, no sabemos nada que pueda”, las propiedades de esta última están disponibles para satisfacer a sus acreedores.

Asia Genius considera que el laudo puede ejecutarse en este distrito de Delaware sobre la base de la jurisdicción cuasi in rem, por cuanto PDVSA posee bienes sujetos a la jurisdicción del tribunal.

Refiere la demanda que en virtud de que PDVSA posee el 100 % de PDV Holding, Inc. (PDVH), dueña a su vez del 100 % de CITGO Holding Inc. y esta es propietaria de CITGO Petroleum Corporation, todas sociedades de Delaware, puede disponerse de dichos bienes para ejecutar la sentencia.

Además, la legislación estadounidense establece que “cualquier parte del arbitraje podrá solicitar a cualquier tribunal competente en virtud de este capítulo una orden que confirme el laudo contra cualquier otra parte del arbitraje”.

Lo que Asia Genius demanda

Asia Genius Investment Limited solicita al Tribunal de Delaware el reconocimiento, confirmación y ejecución del laudo arbitral extranjero dictado a su favor y en contra de Bariven.

La demandante pide la cantidad de USD 131 053 484,75, más los intereses legales posteriores a la sentencia que se devenguen hasta el pago, contra Bariven y su alter ego, PDVSA, sobre la base del laudo; así como cualquier otra reparación que la corte estime justa y adecuada.

Declaración jurada de abogada de Asia Genius

En una declaración jurada, Alexandra Schluep, abogada habilitada para ejercer en los Países Bajos, quien fue representante de Asia Genius en el arbitraje contra Bariven, considera que la propia PDVSA reconoció la condición de alter ego de Bariven en su informe de gestión de 2011.

Explica que en dicho reporte destinado a que los inversionistas confiaran en PDVSA, se describe a Bariven como “encargada de adquirir todos los materiales y equipos necesarios para las actividades de la Corporación [es decir, de PDVSA]”.

A juicio de Schluep esta afirmación de PDVSA no deja dudas de que Bariven funciona como un departamento o —como mínimo— como agente de la petrolera venezolana. Bajo esta condición, Bariven compró y aceptó bienes de Asia Genius en nombre de PDVSA, pero nunca pagó la mayoría de ellos.

Entre las clausulas de la negociación se estableció que en caso de conflictos se recurría al arbitraje en La Haya, Países Bajos, de conformidad con el reglamento de la Cámara de Comercio Internacional. Por ello, Asia Genius inició dicho arbitraje en 2019, pero Bariven no lo facilitó, sino que ignoró las notificaciones que se le formularon y no compareció.

Alexandra Schluep refiere que el tribunal no se limitó únicamente a dictar una sentencia en rebeldía, sino que analizó el caso, las pruebas, antes de otorgar el fallo a Asa Genius el 20 de marzo de 2023, el cual “como era de esperar, Bariven no lo ha cumplido”.

Vea en Sin Filtros “La Inmigración: El Gran Negocio ¿Quién gana y quién pierde?”:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *