Tras haber eludido a las autoridades y lograr permanecer prófugo por meses, el integrante del Tren de Aragua, Anderson Zambrano-Pacheco, ahora enfrenta a la justicia en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, luego de su captura.
Zambrano Pacheco fue arrestado el pasado 28 de enero de 2025 y acusado por la fiscalía de Manhattan de un cargo por posesión de un arma de fuego y municiones mientras se estaba prófugo de la justicia. La juez magistrada, Jennifer E. Willis, ordenó su detención.
El acusado formó parte del grupo de delincuentes miembros del Tren de Aragua que invadió una vivienda y cometió diversos delitos en Colorado. Al momento de detención en Nueva York, le fueron encontradas un arma y municiones.
El Tren de Aragua fue designado junto Mara Salvatrucha, el cartel de Sinaloa, el cartel de Jalisco “nueva generación”, el cartel del Noreste (antiguamente los Zetas), la Nueva Familia Michoacana, el cartel de Golfo y los “Carteles Unidos”, por parte del Departamento de Estado, como organizaciones terroristas extranjeras (FTO) y organizaciones terroristas globales especialmente designados (SDGT) (1).
El tribunal ordenó que, por tratarse de un caso de alto perfil y gran relevancia pública, así como por la relevancia de las acusaciones contra Zambrano Pacheco, las instalaciones de reclusión deben tomar precauciones para garantizar la seguridad del recinto.
La acusación

La acusación presentada por los fiscales denuncia la Violación del artículo 922(g)(2) del título 18 del Código de los Estados Unidos cometida en el condado del Bronx por lo que a Anderson Zambrano-Pacheco se le imputa un cargo por Posesión de arma de fuego y municiones mientras se está prófugo de la justicia.
Se señala que el acusado, aun a sabiendas de que era fugitivo de la justicia y de que estaba en posesión de un arma de fuego y municiones afectando las actividades comerciales. Específicamente, se describe el arma como una pistola Smith and Wesson Pro Series de 9 mm y municiones Maxxtech y Federal Cartridge de 9 mm.
Se considera que existe una causa probable de que el acusado forme parte, junto con otros, de la pandilla transnacional Tren de Aragua (TDA), una banda trasnacional a la que se describe como violenta, originaria de Venezuela que ha establecido una presencia sustancial en los Estados Unidos, incluida la ciudad de Nueva York.
Igualmente se refiere la existencia de conflictos intrapandilleros dentro de Tren de Aragua, existiendo entre ellos algunos pandilleros que manifiestan repudio por la el TdA y se autodenominan como «Anti-Tren». Esta situación ha llevado a enfrentamientos, tiroteos y asesinatos impulsados por estas hostilidades.
Tren de Aragua invade apartamento en Colorado
La acusación hace mención a documentos, registros de las fuerzas del orden y otras pruebas, incluidas grabaciones de video de vigilancia que evidencian que el 18 de agosto de 2024, a las 11:30 p. m., agentes de policía de Aurora, Colorado, acudieron a un vecindario donde los testigos informaron de un tiroteo en el que una persona fue alcanzada por los disparos y murió como resultado de tales hechos.
Las imágenes mostraron a seis sujetos que, a las 11:20 p. m., ingresaron a dos apartamentos portando pistolas y un rifle de asalto. Uno de estos hombres fue identificado como Anderson Zambrano-Pacheco, el acusado.

Otros cargos en Colorado
El 17 de septiembre de 2024, un juez superior del Tribunal de Distrito del Condado de Arapahoe, Colorado, emitió una orden de arresto contra Zambrano Pacheco al señalársele de la comisión de robo en primer grado, en violación del Estatuto Revisado de Colorado (C.R.S. 18-4-202), y de amenaza, en violación del C.R.S. 18-3-206.
El 22 de octubre de 2024 —en un hecho separado—, el fiscal de distrito del condado de Arapahoe, Colorado, denunció y acusó a Anderson Zambrano-Pacheco de siete cargos, a saber:
- dos cargos de secuestro en primer grado, en violación de C.R.S. 18-3-301;
- un cargo de conspiración para cometer secuestro en primer grado, en violación de C.R.S. 18-3-301 y 18-2-201;
- dos cargos de extorsión criminal, en violación de C.R.S. § 18-3-207;
- un cargo de conspiración para cometer extorsión criminal, en violación de C.R.S. § 18-3-207 y 18-2-201; y
- un cargo de amenaza, en violación de C.R.S. 18-3-206.
Por estos cargos se emitió una orden de arresto separada para Zambrano-Pacheco.
El arresto
En acatamiento a una orden judicial emitida el 24 de enero de 2025 por la juez Sarah L. Cave, para obtener datos de ubicación histórica y prospectiva de un número de teléfono celular utilizado por Anderson Zambrano-Pacheco, quien había huido a Nueva York.
El 28 de enero de 2025, en atención a la referida orden se llevó a cabo un procedimiento en el que el teléfono celular de Zambrano Pacheco mostró su ubicación en un apartamento de un edificio residencial en Ogden Avenue en el Bronx, Nueva York. El allanamiento del lugar se efectuó a las 6:00 a. m. donde estaba el acusado con una mujer a ala que se identificó como su novia.

Igualmente, se encontró un arma de fuego dentro de la gaveta de una cómoda, se recuperaron dos teléfonos móviles y se procedió al arresto de Anderson Zambrano-Pacheco quien, posteriormente, declaró:
- que huyó de Colorado porque entendió que las fuerzas del orden lo buscaban en relación con la invasión de la casa;
- que sabía que otros fugitivos del allanamiento de morada habían sido arrestados en la ciudad de Nueva York; y
- negó poseer el arma de fuego o saber que estaba dentro de la habitación.
Vea en Sin Filtros “El Chavismo: Cómo un régimen criminal se mantiene en el poder”:
Fuente consultada:
1) Departamento de Estado. (20 de febrero de 2025). “Designación de cárteles internacionales como terroristas”. Disponible en: https://www.state.gov/translations/spanish/designacion-de-carteles-internacionales-como-terroristas/