Millones de dólares en coimas a altos funcionarios del gobierno de México en 2005 y 2006 [Vicente Fox y Felipe Calderón ] para evitar que las fuerzas del orden tocaran al célebre cártel de Sinaloa salieron a relucir en la audiencia de la corte de este martes 20 de noviembre.
Por Maibort Petit
@maibortpetir
El cártel de Sinaloa pagaba sobornos a políticos de alto nivel y a policías en México para la protección de sus negocios de tráfico de drogas y la seguridad de sus líderes, según aseguró el testigo de la fiscalía, Jesús ‘el Rey’ Zambada García en el quinto día del juicio de Joaquín el ‘Chapo’ Guzmán que se celebra en la ciudad de Nueva York.
En las explosivas afirmaciones del ex narcotraficante conocido como el ‘Rey’ Zambada, [hermano de Ismael ‘el Mayo’ Zambada], quien respondió a las preguntas del abogado de la defensa, William Purpura, este confirmó que era verdad que la organización había tenido interés en la figura de Genaro García Luna entre los años 2001-2002, cuando este era Director General de la Agencia Federal de Investigación de México.
Vale destacar que el 1 de septiembre de 2001, durante gobierno del Presidente Vicente Fox Quesada, se ordenó la creación de la Agencia Federal de Investigación (AFI), y se nombró a García Luna como su titular
Purpura interpeló al ‘Rey’ Zambada ¿Es cierto que entre los dos 2005-2006, García Luna era el encargado de la Seguridad pública?, «Si» dijo. En efecto, García Luna fue nombrado el 1 de diciembre de 2006, Secretario de Seguridad Pública del gobierno de México durante el gobierno de Felipe Calderón y —según Zambada— él y el abogado del cártel, Oscar Paredes se reunieron con el funcionario.
En marzo de 2007, el alto miembro del ejecutivo nacional presentó la Estrategia Integral de Prevención al Delito y Combate a la Delincuencia.
Cuando el abogado de Guzmán presentaba un documento con las declaraciones del ‘Rey’ Zambada que correspondía a las conversaciones que sostuvo el testigo con el juez, los fiscales y agentes de aplicación de la ley [F.B.I y la D.E.A] para lograr un acuerdo de colaboración con el gobierno norteamericano, encuentros ocurridos en 2013. Zambada García acotó que dichas actas tenían «errores de interpretación».
Zambada García respondió afirmativamente cuando Purpura le preguntó sí se había reunido con García Luna en un restaurante para sobornarlo con una maleta conde US$ 3 millones de dólares y que el dinero era de parte de su hermano ‘el Mayo’ para que éste nombrara a un nuevo jefe de la Policía de Culiacán. ¿García Luna recibió el soborno de parte de su hermano ‘el Mayo’? interrogó y el testigo dijo nuevamente «Si. Correcto».
En la segunda reunión del ‘Rey’ con el funcionario (cuando era Secretario de Seguridad Pública), el ahora testigo de la fiscalía afirmó que le llevó una maleta con «entre 3 ó 5 millones de dólares». Era el dinero de ‘Mayo’ en 2007 ¿Correcto?, y el testigo dijo: «si. Correcto».
Asimismo, Purpura preguntó sí García Luna tenía un compromiso con el narcotraficante Arturo Beltran Leyva, y el Rey dijo otra vez: «correcto», a lo que el abogado de Guzmán replicó que el dinero era para que no interfiriera en sus actividades de narcotráfico y para evitar que ‘el Mayo’ fuera arrestado.
A finales de 2005 y principios de 2006, Héctor Beltrán Leyva, alias «H», Edgar Valdez Villarreal «La Barbie» y José Gerardo Álvarez Vázquez, ‘El Indio’ habrían entregado 50 millones de dólares a Genaro García Luna para que le prestara seguridad y protección al cártel de Sinaloa, cuando el funcionario les había vendido la idea que sería el nuevo secretario de Seguridad Pública del gobierno federal.
Otros sobornos a funcionarios de López Obrador
En 2005 —Purpura prosiguió —usted entregó dinero a Gabriel Regino García cuando este era el subsecretario de Seguridad Pública del Distrito Federal [cuando el actual presidente, Manuel Andrés López Obrador era el alcalde de esa entidad] y el testigo acotó ‘si’.
Purpura preguntó al ‘Rey’ ¿Qué relación tenía Gabriel Regino García con López Obrador?, la fiscalía se opuso a la pregunta y el juez sostuvo la moción por lo cual el abogado del Chapo reformuló su pregunta diciendo: ¿Por qué le daban ese dinero? y ‘el Rey’ dijo «¿En 2005? No estoy seguro pero eran varios millones de dólares a Regino porque él había dicho que iba a ser secretario de Seguridad.
Seguidamente, Purpura trajo a colación nuevamente a todas las personas que supuestamente colaboraron con Ismael el Mayo Zambada y que habían muerto. Nombró a Héctor Beltrán Leyva, Nacho Coronel, Arturo Guzmán. Le dijo al ‘Rey’ Zambada si sabía dónde estaba Héctor Beltrán Leyva y el testigo dijo que estaba preso y su hermano ‘el Mayo’ «probablemente en las montañas», entonces la defensa dijo que la única persona que está aquí viva es el Chapo.
Purpura también se refirió en su interrogatorio al ‘Rey’ Zambada a la declaración financiera hecha por el testigo ante el gobierno de los Estados Unidos y le preguntó al testigo que como contador sabía ocultar dinero «Conozco algunos medios» dijo.
¿Usted sabe cómo establecer cuentas bancarias en el extranjero con alias? «Si» afirmó Zambada.
¿ Usted dijo a los fiscales que no tenía cuentas bancarias en el extranjero, tarjetas de crédito, cuentas bancarias, instrumentos financieros. Aseguró que sólo declaró dos vehículos y unas propiedades y USD 10 millones de dólares que le debía un narcotraficante por una deuda de drogas. ¿Usted sabe lo que es una caleta? acotó y ‘el Rey’ dijo «si»
¿Cómo contador usted tiene una caleta? «No».
La próxima cita es el lunes
Motivado a las festividades del Día de Acción de Gracia las audiencias del juicio de Guzmán quedaron suspendidas hasta el lunes 26 de noviembre cuando continuará el interrogatorio de los fiscales a los agentes de la D.E.A. que participaron en operativos de incautación de drogas vinculados al Chapo. Hoy en la tarde estuvo como testigo el agente antinarcóticos Thomas Lenox.