Los vínculos entre narcotraficantes y familia presidencial de Honduras quedarían demostrados por un video publicado por InSight Crime que muestra a algunos de los personeros del narcotráfico más poderosos del país centroamericano reunidos con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro. Las imágenes corresponderían a la campaña presidencial de 2013.
En la reunión, los narcos ofrecen más de medio millón de dólares para apoyar al partido de gobierno, Libre, cuando la actual presidente de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya era la abanderada. Carlos Zelaya admitió públicamente su participación en la reunión, aunque niega haber recibido dinero.
El video de 34 minutos, grabado por el célebre narcotraficante, David Rivera Maradiaga, utilizando una cámara espía, muestra a los traficantes discutiendo contribuciones anteriores presuntamente pagadas al expresidente Manuel “Mel” Zelaya, esposo de la jefe de Estado de Honduras. También revela planes para entregar USD 650 000 a Mel Zelaya y el alquiler de vehículos para apoyar la campaña de Libre.
Tensión en relación de EE. UU. y Honduras
La revelación de este video podría agravar las ya tensas relaciones entre Honduras y Estados Unidos.
La presidente Castro de Zelaya anunció recientemente su intención de anular un acuerdo de extradición con EE. UU., lo que podría complicar aún más las cosas. Carlos Zelaya afirmó estar dispuesto a responder ante las autoridades tanto en Honduras como en Estados Unidos.
El vídeo expone una alarmante realidad en la política de Honduras: la profunda y peligrosa infiltración del narcotráfico en las esferas de poder, específicamente en la campaña presidencial de Xiomara Castro de Zelaya en 2013. En esas elecciones, resultó ganador Juan Orlando Hernández, quien también fue acusado por el mismo narcotraficante de haber recibido sobornos para sus actividades políticas a cambio de protección e información privilegiada.
Carlos Zelaya niega haber recibido dinero de los narcos, pero el video sugiere lo contrario. De hecho, muestra cómo los narcotraficantes discuten la entrega de fondos y otros apoyos logísticos para influir en el resultado electoral con la candidatura de Xiomara Castro de Zelaya, quien perdió en aquella ocasión.
Esto se revirtió en las últimas elecciones, cuando logró ganar tras haber acorraló al Partido Nacional, con la extradición del máximo líder, Juan Orlando Hernández, acusado y sentenciado a su vez por delitos de narcotráfico.
¿Protección familiar y al entorno?
La decisión de Castro de anular un tratado de extradición con EE. UU., anunciada poco antes de la publicación del video, puede interpretarse como un intento de proteger a figuras cercanas a su administración y a su propia familia. Esto complica aún más el panorama político del país centroamericano.
A pesar de las promesas de Xiomara Castro de luchar contra la corrupción y el narcotráfico, su gobierno, al igual que el de su predecesor, parece estar comprometido con los intereses del crimen organizado.
Las evidencias presentadas en el vídeo plantean serias dudas sobre la integridad de la administración actual y sobre su capacidad para gobernar sin la influencia corruptora del narcotráfico.
Además, el hecho de que figuras tan cercanas a la presidente estén implicadas en estos escándalos, incluyendo a su esposo Mel Zelaya, debilita la credibilidad del gobierno y podría tener repercusiones significativas en las próximas elecciones de 2025.
Vea el video aquí