El Fiscal General Adjunto Brian A. Benczkowski de la División Criminal del Departamento de Justicia en conjunto con el Fiscal Federal Ryan K. Patrick del Distrito Sur de Texas y el Agente Especial a Cargo Mark Dawson de la Oficina de Campo de Houston de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Departamento de Inmigración y Aduanas de EE. UU. hicieron el anuncio este jueves.
El fiscal Benczkowski dijo que «La corrupción socava el estado de derecho, aleja el campo de juego de las empresas respetuosas de la ley y expone nuestro sistema financiero a los efectos distorsionadores de los flujos de efectivo ilícitos».
Señaló que las declaraciones de culpabilidad anunciadas hoy son las últimas de una serie de acciones derivadas de una investigación en curso de un esquema de corrupción que incluye el pago de sobornos a funcionarios en PDVSA.
El fiscal anunció que el Departamento continuará combatiendo la corrupción «donde sea que la encontremos».
Castillo fue arrestado en Miami el 19 de abril, luego de que un gran jurado federal aprobara una acusación de cinco cargos en su contra. Según las admisiones realizadas en relación con el alegato de Castillo, a partir de 2011 y hasta el año 2013, Castillo, un gerente de una empresa de logística y expedición de carga con sede en Houston, conspiró con otros para sobornar a un funcionario de PDVSA a cambio que se les proporcionara asistencia para realizar negocios con la compañía con PDVSA. A cambio del pagos de sobornos, el funcionario de PDVSA ayudó a la empresa a obtener contratos de PDVSA, extensiones de contratos y condiciones contractuales favorables; proporcionó a Castillo información privilegiada sobre el proceso de licitación de PDVSA; y apoyó a la compañía en las reuniones internas de PDVSA con respecto a las decisiones de compra.
Como parte de su declaración de culpabilidad, Camacho admitió que mientras trabajaba para PDVSA o sus subsidiarias o afiliadas, aceptó sobornos de Castillo y la empresa de logística y expedición de carga para la cual Castillo era gerente a cambio de tomar ciertas medidas para ayudar a la compañía en su negocio con PDVSA. Camacho también admitió que conspiró con Castillo para lavar las ganancias del plan de soborno, dice el comunicado de la fiscalía.
Castillo fue detenido en Miami el pasado 19 de abril ,acusado de conspirar con otros para tejer esta supuesta red de pagos, a cambio de favorecer a su empresa, con sede en Houston, en las adjudicaciones de contratos.