La defensa de Hugo “El Pollo” Carvajal no cesa en su empeño por librar al exjefe de inteligencia venezolano de sentarse en el banquillo de los acusados del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York el próximo 23 de junio de 2025, como está programado.
La tesis de la inmunidad soberana es la carta por la que apuesta el abogado Robert Feitel, quien argumenta que Carvajal goza de este privilegio en su carácter de “exrepresentante de un gobierno extranjero”, doctrina legal protege a los gobiernos y sus agencias de ser demandados sin su consentimiento.
Igualmente, el abogado insiste en la ilegalidad de la extradición de su cliente desde España a los Estados Unidos en 2023, por lo que planea impugnar el acto de quien es procesado por cargos de narcoterrorismo y tráfico de drogas. A Carvajal Barrios se lo señala de ser uno de los líderes del Cartel de los Soles, una agrupación de tráfico de cocaína, supuestamente, dirigida por el régimen venezolano.
La defensa se prepara
Con este plan, Robert Feitel ha solicitado prórrogas al tribunal —el cual ha planteado fechas límite para la presentación de mociones y respuestas— a objeto de sustentar el diseño de la defensa de Hugo “El Pollo” Carvajal, quien fue director de inteligencia militar de Venezuela durante los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
“El Pollo” Carvajal, como se le conoce, está acusado de abusar de su posición con el objetivo de facilitar el tráfico de drogas, incluyendo un intento de enviar 5,6 toneladas de cocaína a EE. UU. en 2006.
Previo a su extradición, el caso estuvo caracterizado por una compleja historia legal, la cual incluyó un arresto en Aruba en 2014, su huida a España en 2019, y su posterior captura y extradición.
El argumento de la inmunidad soberana que plantea Feitel aunque interesante, es de cuestionable aplicabilidad, dado que los presuntos delitos de que se acusa a Carvajal Barrios no son actos oficiales de gobierno. El resultado del caso dependerá de cómo el tribunal interprete estos argumentos legales.
Hugo El Pollo Carvajal pide prórroga para defenderse

El 3 de febrero de 2025, Robert Feitel, de la firma Law Office of Robert Feitel P.L.L.C. que representa a Hugo Armando Carvajal Barrios, remitió al juez Alvin K. Hellerstein una comunicación en la que solicitó prorrogar el plazo para la presentación de la notificación de la defensa conforme a la Sección 5 de la CIPA por una semana, del 3 al 10 de febrero de 2025.
Tal pedido se formuló con consentimiento de la fiscalía a la prórroga con una extensión hasta el 12 de marzo de 2025, para la presentación de respuesta por parte del gobierno. Cabe destacar que esto no afectaría la fecha del juicio pautada para el 23 de junio de 2025. El magistrado aprobó la prórroga el 4 de febrero del presente 2025.
Calendario previo al juicio
El 4 de marzo de 2025, Matthew Podolsky, Fiscal Federal Interino del Distrito Sur de Nueva York, presentó al juez Hellerstein, la propuesta del gobierno de calendario previo al juicio a objeto de ser considerado para su aprobación por la corte.
Confirma la comunicación la celebración del juicio de Hugo Armando Carvajal para la fecha programada previamente, a saber, el 23 de junio de 2025.
La defensa de Hugo “El Pollo” Carvajal y la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, luego de deliberar, acordaron:
- 24/4/25 – Fecha límite para la presentación de declaraciones de los peritos del gobierno.
- 23/5/25 – Fecha límite para la presentación de declaraciones de los peritos de la defensa.
- 30/5/25 – Fecha límite para la presentación de mociones in limine, solicitudes de imputación y voir dire.
- 6/6/25 – Fecha límite para la presentación de oposiciones a las mociones in limine.
- 9/6/25 – Fecha límite para la presentación de pruebas y material 3500.
- 16/6/25 – Conferencia preliminar final.
Vea en Sin Filtros “El Juicio a Álvaro Uribe: ¿Justicia o Persecución Política?”: