Defensa del Chapo intenta desacreditar a testigo (IT del Cártel de Sinaloa) presentándolo como paciente bipolar

Por Maibort Petit
@maibortpetit

El abogado defensor de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, Eduardo Balarezo, durante la sesión vespertina de la jornada 27 del juicio continuó su interrogatorio al testigo de la fiscalía, Cristhian Rodríguez, buscando descalificarlo al presentarlo como un paciente de condición bipolar.

Balerezo igualmente dirigió su artillería a hacer ver al testigo ante el jurado como un técnico que se valió de sus destrezas tecnológicas para manipular la evidencia que presenta el gobierno para acusar a su defendido. En este sentido, buscó mostrar que las grabaciones telefónicas habrían sido manipuladas por Rodríguez.

La defensa destacó al jurado los problemas de salud del testigo a quien Balerezo hizo ver como una persona que había sufrido «no una, sino dos crisis nerviosas». Para ello echó mano de la declaración de Rodríguez en la que esté manifestó que «Tuve mucho estrés en mí, en mi mente, en mi cuerpo. No pude dormir, así que pedí ayuda y fui al hospital».

Ante esta admisión Balarezo remató: “Fue un poco más que eso, ¿no? (…) Señor, estaba alucinando, ¿verdad?»

— No alucinaciones. No estaba pensando con claridad —se defendió Rodríguez.

Y fue cuando Balarezo indicó que el testigo había sido diagnosticado como bipolar.

Además, la defensa quiso destacar el hecho de que Cristhian Rodríguez no habría pagado impuestos sobre los ingresos obtenidos del FBI por su trabajo como informante y subrayó el que el testigo, a pesar de sus actividades confesas, nunca fue acusado, procesado ni cumplido ninguna pena de prisión.

Sube al estrado testigo que se cataloga como “secretaria” del chapo

Cristhian Rodríguez terminó su testimonio y la fiscalía procedió a llamar a su próximo testigo, Alex Cifuentes, narcotraficante colombiano que vivió en las montañas de Sinaloa con Joaquín Guzmán Loera durante varios años.

Al ser consultado acerca de la manera cómo calificaría su relación con el Chapo Guzmán, Alex Cifuentes manifestó: «Me describiría como su secretaria, su mano derecha y su mano izquierda».

Cuando al testigo le pidieron identificar al acusado en la sala de audiencia haciendo referencia a su indumentaria, Cifuentes expresó: «Realmente no puedo distinguir el color de su corbata, pero es la primera vez que lo veo usando un traje».

El testigo que pareció comparecer a disgusto y evadió en todo momento la mirada del Chapo Guzmán, era el encargado de llevar a cabo los traslados de la cocaína desde Colombia, Ecuador y Bolivia, por lo que se constituyó como una pieza fundamental dentro del cartel supuestamente comandado por el acusado.

Se conoció que Alex Cifuentes compraba granjas en Costa Rica y Honduras que le servían como lugar de tránsito en su tarea de traslado de la droga a sus destinos finales. Su papel en la organización, además comprendía el tráfico —además de la cocaína ya referida— de heroína y metanfetaminas a Canadá, así como de adquirir armas y ayudar con el sistema de comunicaciones del cartel.

Ante el jurado, dio a conocer que aceptó colaborar en la causa contra el Chapo Guzmán luego de haber recibido una llamada de su hermano Jorge, quien «me dijo, y estas son sus palabras exactas, que con los estadounidenses debo confesar la forma en que le confesaría a Dios. Y si fueras a juicio, sería el primero en sentarme y declarar contra ti».

Narró que su primer encuentro con Joaquín Guzmán se produjo en 2002, a raíz de que su hermano lo enviara a negociar el traslado de 5 mil kilos de cocaína a bordo de un barco de pesca de atún del cual el Chapo era el propietario.

Refirió que fue recibido por el Chapo Guzmán en una granja de avestruces ubicada en las afueras de Culiacán. En esa cita, Alex Cifuentes narró que luego de discutir el acuerdo sobre la cocaína, le ofreció un “consejo gratuito” al narcotraficante mexicano, referido a que aprendiera a volar helicópteros como una efectiva manera de evadir posibles capturas. «Todo lo que tenía que hacer era entrar, encenderlo y volar de una montaña a otra».

Se conoció que en abril de 2007, el hermano de Alex Cifuentes, “Pacho”, fue asesinado durante un operativo contra las drogas. EL difunto dejó grandes deudas y a los Cifuentes le correspondió recaudar USD 10 millones. Fue así como recurrieron al Chapo Guzmán con quien establecieron un acuerdo para enviar 3 toneladas de cocaína por el Pacífico desde Colombia a México.

Otros encuentros entre los Cifuentes y Guzmán sirvieron para que Alex le presentara al Chapo el distribuidor de coca favorito de Pacho. Entonces procedieron a discutir los planes para procesar hasta 10 toneladas de cocaína en un laboratorio en México.

Alex Cifuentes también colaboró con el Chapo a mover USD 40 millones en efectivo al mes, para cual ser valió del esposo de su sobrina.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *